Pos. | Equipo | PJ | Ptos. | GD | |
1. | ![]() |
Barcelona | 15 | 29 | 15 |
2. | ![]() |
Emelec | 15 | 28 | 13 |
3. | ![]() |
Guayaquil City | 15 | 26 | 6 |
4. | ![]() |
L.D.U.(Q.) | 15 | 24 | 11 |
5. | ![]() |
Deportivo Cuenca | 15 | 23 | -2 |
6. | ![]() |
Independiente | 15 | 22 | 5 |
7. | ![]() |
Universidad Católica | 15 | 21 | 3 |
8. | ![]() |
Orense | 15 | 21 | -7 |
9. | ![]() |
Delfín | 15 | 20 | 3 |
10. | ![]() |
Macará | 15 | 20 | -6 |
11. | ![]() |
Aucas | 15 | 19 | 1 |
12. | ![]() |
Técnico Universitario | 15 | 18 | -1 |
13. | ![]() |
L.D.U.(P.) | 15 | 17 | -9 |
14. | ![]() |
Mushuc Runa | 15 | 13 | -6 |
15. | ![]() |
Olmedo | 15 | 13 | -11 |
16. | ![]() |
El Nacional | 15 | 12 | -15 |
Pos. | Equipo | PJ | Ptos. | GD | |
1. | ![]() |
9 de Octubre | 18 | 33 | 11 |
2. | ![]() |
Manta F.C. | 18 | 32 | 8 |
3. | ![]() |
América | 18 | 28 | 6 |
4. | ![]() |
Atlético Porteño | 18 | 26 | 0 |
5. | ![]() |
Chacaritas | 18 | 23 | -3 |
6. | ![]() |
Gualaceo | 18 | 22 | 0 |
7. | ![]() |
Independiente Juniors | 18 | 20 | -5 |
8. | ![]() |
Atlético Santo Domingo | 18 | 20 | -7 |
9. | ![]() |
Fuerza Amarilla | 18 | 18 | -5 |
10. | ![]() |
Santa Rita | 18 | 16 | -5 |
Pos. | Nombre | Goles | |
1. | ![]() |
Cristian Martínez | 24 |
2. | ![]() |
Gabriel Torres | 16 |
3. | ![]() |
Víctor Figueroa | 14 |
4. | ![]() |
José Francisco Cevallos Jr. | 14 |
5. | ![]() |
Francisco Fydriszewski | 13 |
6. | ![]() |
Sergio López | 11 |
7. | ![]() |
Muriel Orlando | 11 |
8. | ![]() |
Juan Herrera | 11 |
9. | ![]() |
Gonzalo Mastriani | 11 |
10. | ![]() |
Michael Hoyos | 10 |
Pos. | Nombre | Goles | |
1. | ![]() |
Angel Ledesma | 9 |
2. | ![]() |
Cristian García | 8 |
3. | ![]() |
Walberto Caicedo | 7 |
4. | ![]() |
Renny Jaramillo | 7 |
5. | ![]() |
José Lugo | 7 |
6. | ![]() |
Luis Carlos | 5 |
7. | ![]() |
Héctor Penayo | 5 |
8. | ![]() |
Wilson Folleco | 4 |
9. | ![]() |
Paul Marret | 4 |
10. | ![]() |
Federico Haberkorn | 4 |
Redacción Ecuagol
Redactor
La DT de Liga de Quito femenino, Jenny Herrera, conversó en Zona Femenina, donde dio a conocer como ha venido trabajando pese a la pandemia, para las semifinales de esta segunda edición de Superliga Femenina 2020, quien además tiene a su cargo la Sub14 Sub16 del equipo 'albo'. Herrera también contó el sueño que mantiene de querer dirigir a la Selección Ecuatoriana de Fútbol Femenina.
A continuación, parte de la entrevista:
¿Cómo analiza la primera que realizó el equipo de Liga de Quito?
El trabajo ha sido siempre el formar grandes seres humanos, que el fútbol sea la herramienta que te permita trabajar con ellas para que, sin dejar de estudiar, de cumplir sus carreras profesionales también puedan incursionar en el fútbol, entrenar y trabajar; esto es parte de la formación.
Gracias a Dios los resultados se dieron fuimos fuertes en casa sumamos 9 puntos de 9, luego en los playoffs los 3 de 3 eso ha permitido seguir fortaleciendo el grupo.
¿Cambió la predisposición de juego, al no realizarse una pretemporada por la pandemia?
Jenny Herrera al convertirse en la primera mujer directora técnica, también se convirtió en la mujer más temática, soy muy planificado. Lo que nos llevó esta pandemia fue primero a mejorarla, ampliarla, estábamos a dos días de iniciar la Superliga, las chicas conocían la planificación, que siempre se difunde el domingo anterior y ellas lo conocen perfectamente.
¿Ha tenido algún tipo de conversación con la DT Emily Lima?
Emily, que abrió las puertas a Liga a Jenny Herrera y existe un buen vínculo, hemos podido por ahí tomar un cafecito extra futbol, pero siempre con el debido respeto y manteniendo la distancia de la parte de entrenador en Selección – club y las chicas, que de llegar a ir a vestir los colores de la 'TRI', debe ser por mérito propio y nada influyente entre entrenadores, sino al contrario, hemos trabajado mucho apoyando, aportando y lo seguiremos haciendo de la misma manera para que el fútbol femenino y la Selección haga su parte y nos deje en alto a todo el país.
¿Cómo trabajar el partido para enfrentarse a Wendy Villón, una entrenadora que ya enfrentó el año pasado?
Nosotros tenemos nuestro propio modelo de juego y creo que lo han podido evidenciar, el modelo de juego no se cambia; lo que es fortalecer puntos que creemos o consideramos importantes seguirlos trabajando, seguir afianzando en los puntos fuertes y seguir trabajando.
¿Cómo se enfrentaría usted ante el Barcelona llegando a la final?
De la misma manera que le he enfrentado al Macará en la primera fecha, de la misma manera que enfrente los playoffs a Carneras y de la misma manera que enfrentamos a Club Nacional, insisto proponiendo, jugando, nos gusta darle buen trato al balón, tocar, jugar, divertirnos y dejar alma, vida y corazón en cancha poniendo obviamente en contexto nuestro modelo de juego.
¿Qué le hace falta al fútbol femenino para que tenga esa repercusión y sea más vistoso?
Primero más trabajo, que los cuerpos técnicos, médicos, dirigentes y jugadoras trabajen para crecer; que haya más formación por ende más estructura, para que puedan tener un escenario digno donde poder ir formándose las chicas desde temprana edad, segundo que la Federación ecuatoriana de Futbol designe un departamento exclusivo de marketing, de comunicación, de competiciones, etc.
Las chicas en mi equipo, trabajamos mucho que para merecer y querer exigir algo así. Debemos subir el nivel futbolístico y que la empresa privada quiera invertir, creer para ganar, entonces nosotros debemos trabajar casa adentro mucho, la Federación Ecuatoriana su parte, los medios de comunicación son crucial en este aspecto.
¿Cómo entrenadora Jenny Herrera desea salir y ser DT de un equipo del exterior o quiere quedarse todavía siendo participe del desarrollo del fútbol femenino ecuatoriano?
Como todo entrenador, toda jugadora uno tiene el anhelo de llegar o de pasar por la Selección de tu país, de vestir esos colores y defenderlos, ya que no lo pude hacer como jugadora, el sueño está de llegar a dirigir la Selección de mi país, pero considero que, para dar el segundo paso, debes dar el primero.
Me encantaría estar en el fútbol exterior, en el fútbol europeo, fútbol americano, pero creo hay que vivir fases porque la vida se te va, si tú de aquí apuntas a irme al exterior y mi sueño es allá, no, a mis chicas les enseño a vivir el día a día porque el secreto de la felicidad está en disfrutar cada día lo que vas haciendo, mientras llegas a alcanzar esos objetivos y metas.
A continuación la entrevista completa: